
El piloto de Canals continúa sumando y avanzando en la categoría
Las recurrentes declaraciones del intendente de Canals delatan su gran temor
Opinión 20/02/2021
El día jueves 18 de febrero de 2021, quedará en la historia del pueblo de Canals, la inauguración de una sala de atención primaria en zona sur. Vuelve nuevamente a descentralizarse el sistema de salud, como hace muchos años atrás, cuando en la esquina de calles Güemes y Jujuy, una salita cumplía esta importante función. Finalmente, la construcción que debería haber estado lista a los tres meses de su inicio, allá por marzo, a pocos días de cumplir el año, finalmente fue inaugurada. Con problemas en el sistema eléctrico (La cooperativa tras el acto, cortó la energía), y con un detalle en el tanque de agua, pero se inauguró. Son detalles que hacen recordar inauguración de obras anteriores, donde aún inconclusas, se hicieron sus actos protocolares, por cuestiones electorales. En síntesis, seguimos igual en ese aspecto.
Pero veamos la parte buena. Vuelve el sur a contar con un espacio para ejercer primeras atenciones, y como dijo el Ministro de Salud, Diego Cardozo, es abrir la primera puerta al sistema sanitario. Nadie puede objetar, que la intención es muy positiva en ese sentido. Siempre se consideran a la salud y la educación, los pilares fundamentales de la construcción social. Lo demás, forma parte de la política Estatal. Este edificio, es una obra, que cumplirá una función esencial para un sector de la localidad. El compromiso del Ministro de construir un shockroom para el hospital municipal, e instalar el sistema de gases medicinales, suena maravilloso. Sólo resta que se haga realidad, y no suceda con las 50 viviendas por año (eran 200 ¿se acuerdan?) prometidas por José Manuel de la Sota en 2007.
Pero ¿Porqué tanta preocupación del Intendente Edgar Bruno, por lo que sucederá en el futuro con sus obras? Si prestamos atención en cada exposición que realiza, dice que "ningún intendente podrá dar marcha atrás" o "los que vengan no podrán derribar lo que se hizo". Clara muestra del desconocimiento que tiene de la política y la historia de Canals. Todos los intendentes que le han precedido, han continuado con las obras del anterior, ya han tenido presente el contexto. Lo hizo Amatriaín, lo hizo Villanueva, lo hizo Wingerter, y Carlos Peiretti. Ninguno tuvo ese espíritu destructor, porque todos entendieron que estaban realizando o completando obras que beneficiaban al pueblo.
Ni siquiera Wingerter, que desactivó las luces del predio del ferrocarril instaladas en el período Villanueva, tuvo intención de destruir. Las farolas quedaron allí, sin haber sido modificada la obra. Sólo inactivas. Y ninguno se arrogó o se apropió de la obra de otro. Al contrario: cuando se inauguró la escuela Espacial Arminda Aberastury, Villanueva convocó a Amatriaín, que había sido el iniciador de la obra, a participar del acto. Wingerter llamó a Villanueva en la inauguración de un barrio iniciado en el período radical y Peiretti convocó a Wingerter, cuando se inauguró la obra de gas y cloacas, iniciada en el gobierno anterior. Ninguno apuntó al egocentrismo de creer que sólo su gobierno hacían cosas. Todos fueron conscientes, que estaban completando obras de políticos antecesores. La puesta en marcha de la comisaría, es clara muestra de que el actual intendente, no procede de esa tradicional forma.
El intendente de Canals, debería reflexionar sobre sus expresiones. Su idea de que otro vendrá a destruir lo que su gestión realiza, es muy infantil. Canals ha demostrado a lo largo de su historia (por favor, interésese mas por conocer la idiosincrasia política del pueblo) tener gente con madurez política, al punto de no decir semejante barbaridad, ni buscar justificaciones que lo liberen de las responsabilidades dirigenciales. Se hacen cargo, y calladitos la boca de cada gestión, porque saben que deben demostrar la capacidad para la que fueron elegidos. El discurso de que otro deberá continuar lo que hace, resulta ya recurrente y carente de toda legitimidad.
Se ha inaugurado la Sala de Atención Primaria. Casi un año demandó una obra de pocos meses, pero la pandemia es la excusa perfecta. Tal vez si hubiese apostado a las empresas locales, esta obra se hubiese inaugurado el año anterior, si especular con este 2021 de elecciones. Tal vez tenga dificultades, porque se necesita mayor inversión para este proyecto. No es descentralizar y punto, lleva muchas otras cuestiones, porque la salud es un sector muy sensible y para la sociedad. Quédese tranquilo, señor intendente. Nadie va a derribar sus obras, en todo caso, las mejorarán, porque aunque le cueste creer y aceptar, Canals tiene gente con ideas.
El piloto de Canals continúa sumando y avanzando en la categoría
Fue por la primera fecha del campeonato Clausura 2023
El sujeto había intentado esconderse pero fue fnalmente aprehendido
Cinco atletas canalsenses fueron protagonistas de la prueba atlética en aquella localidad
Las condiciones climáticas llevaron a tomar esta decisión en la Liga
El equipo de Alejo Ledesma se impuso y va con ventaja a la revancha en Arias
El conjunto dirigido por los hermanos Zanón logró una importante victoria
Con un buen trabajo las chicas de la Asociación Sureña lograron el objetivo
A pesar de la derrota el guardavalla respondió bien a cada mano a mano
El operativo estaba programado y se cumpló el sábado 16 de septiembre
El conjunto dirigido por los hermanos Zanón logró una importante victoria
El pasado fin de semana se realizaron las actividades respecto a esta fiesta