RADIO ENFOQUE (ON LINE)

0

350x250

FB_IMG_1743164265902

IMG-20250407-WA0067

Hacé click en la imagen y entrá a nuestra web

Screenshot_20240731_194040_Chrome

JAE-DELICATESSEN

 

¡Apoyanos donando un cafecito!
Invitame un café en cafecito.app

   enfoque zonal

Screenshot_20250109_153631_Gallery

Screenshot_20250102_142523_Samsung Notes
IMG-20241007-WA0030

multimedia.miniatura.986913b5ecfc39d5.R0FMQUlORU5BIE1BUklPTl9taW5pYXR1cmEud2VicA==

jacaranda luciani

 

 

ABOGADAS-ROMBO ROJO









POSSE, ARIAS Y AHORA LA CARLOTA APLICARÁN IBUPROFENO INHALADO

El tratamiento genera controversias y opiniones opuestas desde varios actores

SALUD03/10/2020Enfoque ZonalEnfoque Zonal
FB_IMG_1601697019481
Arias, Justiniano Posse y La Carlota, entre otros, aplicarán Ibuprofeno inhalado

MUNI PAÑALERA





 


La Carlota, quien este viernes confirmó 10 nuevos casos, alcanzando 152 positivos, acaba de anunciar, la adquisición de una partida de Ibuprofeno inhalado, y junto a Arias y Justiniano Posse (entre otros), son los primeros municipios de la zona, en utilizar esta medicación. 

Pero ¿que hay detrás de todo esto, al punto de generar cierta resistencia a su utilización? Según la ANMAT (Organismo nacional), informó que "no se ha iniciado ningún trámite para la evaluacióndel protocolo mencionado", en referencia al producto LUARPROFENO (Ibuprofeno en solución inhalatoria y nebulizable). El informe agrega además, que este organismo tiene la responsabilidad entre sus funciones,de que la información regulatoria en la que se encuentra involucrada sea veraz. Aclara que "al no estar autorizado a nivel nacional , el mismo no posee aprobación para tránsito inter jurisdiccional". Es decir, que si bien no está autorizado, no prohíbe su uso, descartando toda responsabilidad a la ANMAT.

Las opiniones son contrapuestas en especialistas y profesionales de la salud. Lo concreto, es que  no es la solución al coronavirus, sino que "es un paliativo para evitar la terapia", tal como expresó el intendente Gvozdenovich de la localidad de Arias. En tanto que el director de un Hospital de la zona ,considera que es algo que se está probando, y que no garantiza que sea efectivo. Según el doctor, es una cuestión meramente publicitaria, donde algún laboratorio está inviertiendo bastante para lograr su aprobación. Este tratamiento tiene voces en contra y a favor.

Lo cierto es que en medio de esta pandemia, la desesperación empuja a muchos a pensar  sobre la solución definitiva para el COVID19, aunque vale aclarar que como dijo el intendente de Arias, Matías Gvozdenovich, "es un paliativo, para evitar la terapia" hasta tanto se halle la vacuna. Las posiciones han sido expuestas, invitamos a nuestros lectores, a expresarse sobre este tema ¿Qué opina usted?









COOPERAPNG














Te puede interesar
Lo más visto