
Se hizo presente el grupo de teatro proveniente de carlos Casares
El municipio salió a responder sobre denuncias de particulares
Regionales 11/12/2020
Alejo Ledesma vive por estos momentos, una polémica entre particulares y el municipio, por la demolición del pórtico acceso de la cancha del Club Atlético y Biblioteca Sarmiento, de esa localidad.
En publicaciones en redes sociales, vecinos denunciaban que "Pese a los pedidos del Club Sarmiento y de los concejales radicales, la Municipalidad de Alejo Ledesma autorizó la demolición de la entrada al viejo campo de deportes del Club Sarmiento. Mientras en todos lados se preserva el patrimonio histórico de los Pueblos en Alejo Ledesma se lo destruye. Es una vergüenza, que presentado ayer el proyecto en el Concejo Deliberante proponiendo la declaración como patrimonio histórico de ese edificio, hoy se lo tire abajo" reza la publicación de un vecino.
Ante esta denuncia, el municipio salió a responder y plantar su posición, diciendo que "en ningún momento la Municipalidad autorizó la demolición de dicho pórtico, como tampoco autorizó la demolición de la cancha de paddle, la cancha de fútbol, de la pileta, de los vestuarios, del buffet y de la cancha de fútbol 5,que pertenecían a ese predio". La explicación agrega que tampoco se autorizó la demolición "ni de las canchas de bochas y de pelota a paleta que se encontraban al lado de la sede social del club." Ahí es donde el municipio realiza una detallada explicación.
"Lo cierto y real es que en el año 29014, los dirigentes del Club Sarmiento, dispusieron la venta del terreno donde estaba ubicado el viejo pórtico a particulares, obteniendo por esa venta, un significativo rédito económico, sin importarles demasiado el valor histórico, cultural y afectivo que pudiera tener para socios, simpatizantes y la comunidad en general. Por lo tanto, pretender achacar responsabilidad a la municipalidad por la demolición del pórtico, luego de que han pasado seis años, sin que un solo dirigente, socio o simpatizante del Club Sarmiento se opusiera a esa venta, y/o realizara alguna petición al municipio, denota una total desidia y falta de compromiso y responsabilidad, no sólo con la población en general, de la que deberán hacerse cargo", dice la publicación del municipio.
Completa la explicación diciendo que "reiteramos que esta gestión municipal, no tuvo ni tiene nada que ver en cuanto a la demolición del viejo pórtico de ingreso, ni tampoco de todas las otras demoliciones llevadas a cabo por esa institución. Sería saludable que los mismos dirigentes del club que, en su momento, tomaron la decisión de efectuar las demoliciones mencionadas, y de vender el hermoso predio que hoy tratan de reivindicar, se hagan cargo de sus actos, explicando de manera correcta, a socios, hinchas , simpatizantes y población general, cómo se sucedieron los hechos, y no salpicar con los efectos de malas decisiones que tomaron, a personas o instituciones que nada tuvieron que ver con el asunto", culmina la publicación del municipio.
Si bien en la discusión por este episodio una de las partes puso en ejemplo el caso de Canals, donde el municipio declaró patrimonio cultural el arco de acceso de la vieja cancha del Club Libertad, en 2004 la comisión directiva tras efectuar el loteo del predio, cedió esa parcela al municipio para se declarado como monumento histórico del pueblo. En esta oportunidad, la cuestión es diferente, porque según las versiones, pertenecía a un privado, el cual habría pedido una cifra impagable para quienes intentaron recuperar ese terreno y darle el significativo reconocimiento histórico. Tal vez ahí se detecte la raíz del problema, que quedó envuelto en la polémica en Alejo Ledesma.
Se hizo presente el grupo de teatro proveniente de carlos Casares
El pasado fin de semana se realizaron las actividades respecto a esta fiesta
El operativo estaba programado y se cumpló el sábado 16 de septiembre
Un problema mecánico lo dejó fuera en la cuarta vuelta
El siniestro vial se produjo en la mañana de este miércoles
El acto se produjo en la tarde de este viernes 1° de diciembre
El equipo de Ucacha tuvo mas efectividad en el juego y se impuso ante el último campeón de la liga
Tras los conflictos en las semifinales de ida se jugaron las revanchas en Pueblo Italiano y La Carlota