
En las últimas horas se han producido intentos que nuestros lectores denuncian en nuestro mensajero
El Banco Central de la República Argentina aprobó su emisión
General 03/02/2023
El Banco central de la República Argentina, acaba de aprobar la emisión del nuevo billete de dos mil pesos, el cual estará en circulación a partir de junio o julio de este 2023.
El nuevo billete tiene en su frente las figuras de la Dra. Cecicilia Grierson y del Dr. Ramón Castillo. En su parte posterior, se encontrará la imagen que representa al Instituto nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán. Este nuevo billete conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la República Argentina.
CECILIA GRIERSON
Fue hija de inmigrantes escoceses y una infancia en Uruguay y en Entre Ríos, Cecilia Grierson (1859 –1934) se recibió el 2 de julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires. Es la primera médica argentina. Tras una breve estadía en Buenos Aires, volvió a la provincia del litoral y, todavía con 13 años, trabajó de maestra rural. Se recibió de maestra en 1878. Del magisterio, ingresó en la carrera de Medicina y se doctoró en 1889. Uno de sus mayores aportes, hecho tempranamente desde su tesis de graduación, fue sobre la irritación o histeria en las mujeres recién operadas de ovarios. Su valentía, inteligencia y capacidad de trabajo darían todavía muchos más frutos: desde su primer consultorio en el Hospital San Roque (hoy Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía), su viaje oficial por Europa, la participación en la fundación del Instituto Argentino para Ciegos, la Primera Escuela de Enfermeras, la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios, la Asociación de Obstetricia Argentina, y el Liceo de Señoritas, hasta la publicación de sus libros Educación Técnica para la Mujer y La educación del ciego y Cuidado del enfermo.
DR. RAMÓN CASTILLO
Nació en Santiago del Estero y marcó un un antes y un después en la salud pública argentina. El médico sanitarista se especializó en neurología y se transformó en neurocientífico. Erradicó, en sólo dos años, enfermedades endémicas como el paludismo, con campañas sumamente agresivas. Hizo desaparecer prácticamente la sífilis y las enfermedades venéreas. Creó 234 hospitales o policlínicas gratuitos. Fue la primera persona que ejerció el cargo de ministro de Salud de la Nación Argentina, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
En las últimas horas se han producido intentos que nuestros lectores denuncian en nuestro mensajero
El siniestro se podujo en la mañana de este lunes 3 de abril
La noticia se difundió en la tarde de este jueves 8 de junio
Trabajan intensamente para limpiar la ruta en la zona afectada
El artista cumplirá con su compromiso antes del retiro temporal
El siniestro se produjo este domingo. Una víctima fatal
El mismo se produjo en la noche del jueves y continúa este viernes 24 de marzo
El corte es por tiempo indefinido. Habrá un puesto informativo cerca de Canals
Estará a cargo de la Dirección General de Policía Caminera de la Provincia de Córdoba
El piloto de Canals no pudo repetir la actuación del sábado pero sumó puntos
El verde tuvo dos minutos fatales y no pudo revertir el marcador
El siniestro se produjo en la noche de este martes 6 de junio
La noticia se difundió en la tarde de este jueves 8 de junio