
El canalsense había largado en tercera ubicación


Así lo comunicó la Mesa Directiva de la entidad del futbol
23/09/2025
Enfoque Zonal

Los cambios por conmoción cerebral comienzan a aplicarse con las nuevas disposiciones
Las nuevas disposiciones que desde hace tiempo se han puesto en práctica a nivel internacional y nacional, entrarán en vigencia a partir de la séptima fecha del Clausura 2025 de la Liga regional de Fútbol de Canals.
Según el comunicado, las nuevas dispisiciones se verpan reflejadas en las reglas 3, 5, 8, 9,11, 16 y 17. También se aclaran las nuevas medidas en cuanto al doble toque y lo que se debe decidir por parte del árbitro, ante un caso por conmoción cerebral.
Regla 3: Capitán del equipo
La Liga recuerda que cada equipo deberá contar con
un capitán en el terreno de juego, identificado con su
brazalete.
• El capitán no tiene privilegios especiales, pero sí una responsabilidad particular en el comportamiento de su equipo.
• En línea con las nuevas disposiciones, solo el capitán podrá acercarse al árbitro para dialogar en situaciones de juego.
Esta medida busca mejorar la conducta dentro del campo, promover la cooperación y fortalecer la relación entre jugadores y árbitro.
Regla 5: El Árbitro
Nuevo: Se incorpora la cuenta atrás de los últimos cinco segundos dentro de los ocho segundos máximos en que los guardametas pueden controlar el balón con las manos o brazos.
Modificación – Balón a tierra:
• Si el balón está en el área penal, el árbitro concederá el balón a tierra al guardameta del equipo defensor.
• Si el balón está fuera del área penal, el árbitro lo concederá a un jugador del equipo que tenía la posesión o la había ganado. Si no es posible determinarlo con claridad, se dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez.
• En todos los casos, el balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba al detenerse el
juego.
Explicación: Esta modificación busca garantizar justicia, ya que muchas veces la posesión queda claramente en poder del adversario del último que tocó el balón.
Regla 9: Balón en juego
El balón permanece en juego en todas las situaciones en que no haya salido totalmente de las líneas de demarcación.
Nueva disposición:
Si un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado, o un jugador temporalmente fuera del terreno (por lesión, ajuste de equipamiento, etc.) toca el balón que está claramente a punto de salir, con la intención de acelerar la reanudación:
• Se concederá un tiro libre indirecto. No habrá sanción disciplinaria, salvo que se trate devuna conducta reiterada de incumplimiento en el área técnica.
Esta medida busca dar claridad a situaciones frecuentes y evitar sanciones innecesarias, manteniendo la fluidez del juego
Regla 8: Inicio y reanudación del juego
Balón a tierra
• Si el balón está en el área penal, el árbitro concederá el balón a tierra al guardameta del equipo defensor.
• Si el balón está fuera del área penal, el árbitro lo concederá a un jugador del equipo que tenía la posesión o la había ganado, siempre que pueda determinarlo con claridad.
• En caso de duda, se dejará caer el balón al equipo que lo tocó por última vez.
• El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que estaba cuando se detuvo el juego.
Explicación: Muchas veces el balón queda claramente en poder del adversario del último que lo tocó. Para ser más justos, la regla permite que el árbitro otorgue el balón a tierra al equipo que realmente había asegurado la posesión.
Regla 11: El fuera de juego
Infracción por fuera de juego
Se tendrá en cuenta el primer punto de contacto en el momento de jugar o tocar el balón.
Excepción: cuando el guardameta lance el balón con la mano, se tomará como referencia el último punto de contacto.
Explicación:
El criterio general es utilizar el primer contacto con el balón para determinar la posición de fuera de juego.
Sin embargo, en los saques con la mano del guardameta, se aplica el último contacto porque ofrece una referencia más clara y uniforme.
Regla 12: Faltas y conducta incorrecta
Tiro libre indirecto
Será tiro libre indirecto si el guardameta, dentro de su área, comete alguna de estas infracciones:
• Tocar el balón con las manos o brazos después de lanzarlo, antes de que lo toque otro jugador.
• Tocar el balón con las manos o brazos, salvo que lo haya golpeado o intentado golpear con el pie para ponerlo en juego.
• Tomar el balón con las manos después de recibirlo de un compañero con el pie o directamente desde un saque de banda a favor de su equipo.
Saque de esquina
Se concederá saque de esquina si el guardameta, dentro de su área, controla el balón con las manos o brazos durante más de 8 segundos antes de lanzarlo.
El guardameta controla el balón cuando:
• Lo retiene con manos o brazos o entre mano/brazo y una superficie (ej. El suelo o su cuerpo).
• Lo sostiene con las manos abiertas y extendidas.
• Lo hace botar en el suelo o lo lanza al aire.
El árbitro decidirá el inicio del control y comenzará la cuenta de 8 segundos.
• Los últimos 5 segundos se indicarán con la mano alzada a modo de cuenta regresiva.
• Mientras el guardameta controle el balón, ningún adversario podrá disputárselo.
Explicación
Si el guardameta excede los 8 segundos, el árbitro concederá saque de esquina, desde el lado más cercano a la posición del guardameta.
No habrá sanción disciplinaria, salvo que el guardameta repita la infracción.
Regla 16 – Saque de meta
Se concederá saque de meta cuando el balón cruce completamente la línea de meta, por el suelo o por el aire, siempre que:
• El último en tocarlo haya sido un jugador del
equipo atacante.
• No se haya marcado gol
Regla 17 – Saque de esquina
Se concederá saque de esquina cuando el balón cruce completamente la línea de meta, por el suelo o por el aire, siempre que:
• El último en tocarlo haya sido un jugador del
equipo defensor.
• No se haya marcado gol.
Reglas 10 y 14: Aclaración sobre el “doble
toque” en los penales
Situación
En ocasiones, durante la ejecución de un penal, el lanzador:
➢ Golpea el balón accidentalmente con ambos pies al mismo tiempo.
➢ El balón toca la pierna o pie de apoyo inmediatamente después de ejecutar el disparo.
Esto se conoce como doble toque accidental, generalmente causado por un resbalón.
Diferencia con el doble toque voluntario
• Doble toque accidental: no es lo mismo que jugar deliberadamente el balón por segunda vez (ej. tras rebotar en el poste).
• Doble toque voluntario: sí es infracción sancionable con tiro libre indirecto o penal fallado en tanda.
Procedimiento aclarado por IFAB
1. Doble toque accidental
- Si el balón entra en la portería ➝ se repetirá el penal.
- Si el balón no entra ➝ tiro libre indirecto para el rival (salvo que el árbitro conceda ventaja a favor de la defensa).
- En tandas de penales ➝ el lanzamiento se registrará como fallado.
2. Doble toque voluntario (dos pies a la vez intencionalmente o jugarlo de nuevo antes que otro lo toque):
- Tiro libre indirecto (salvo ventaja clara para la defensa).
- En tandas de penales ➝ el lanzamiento se registra como fallado.
Con esta aclaración, se busca evitar injusticias, ya que sancionar un doble toque accidental perjudicaría al guardameta, que puede quedar sorprendido por la trayectoria irregular del balón.
Sustituciones por conmoción cerebral
Principio
Cada equipo podrá realizar una única sustitución por conmoción cerebral en un mismo partido.
Esta sustitución podrá efectuarse independientemente del número de cambios normales realizados.
En competiciones donde el número de suplentes coincide con el máximo de sustituciones normales, podrá volver a ingresar un jugador previamente sustituido para cubrir la sustitución por conmoción cerebral.
Procedimiento
Se aplicará el procedimiento de sustitución establecido en la Regla 3.
La sustitución podrá realizarse:
• Inmediatamente después de la lesión o sospecha de conmoción.
• Tras un examen en el campo o fuera de él.
• Incluso si el jugador fue revisado, volvió a ingresar y luego reaparece la sospecha.
• El equipo deberá informar al árbitro principal y al cuarto árbitro, preferentemente con una tarjeta o formulario de color distinto.
• El jugador sustituido:
• No podrá reincorporarse al partido.
• No podrá participar en la tanda de penales.
• Siempre que sea posible, deberá ser acompañado al vestuario o a instalaciones sanitarias.
Oportunidades de sustitución
La sustitución por conmoción cerebral no cuenta dentro de las oportunidades de sustitución normales.
Si se realiza una sustitución normal junto con una por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución normal.
Si un equipo ya agotó todas sus oportunidades normales, no podrá usar la sustitución por conmoción cerebral como cambio táctico o normal
Éstas disposiciones comenzarán a ser aplicadas a partir de la séptima fecha del Clausura 2025 en la Liga regional de Fútbol de Canals.

Sólo el capitán podrá realizar reclamos al árbitro


El canalsense había largado en tercera ubicación

El piloto de Canals no pudo cosechar puntos en la segunda final de Buenos Aires

El conjunto alejandrino se impuso por la mínima diferencia

Llegaron a la final compitiendo con mas de cuarenta equipos del país

La institución ya tiene sus inscripciones abiertas para el ciclo lectivo 2026