Enfoque Zonal Enfoque Zonal

400x150

base delicatessen listooo

EN EL AIRE...ENFOQUE RADIO
¡Apoyanos donando un cafecito!
Invitame un café en cafecito.app


465x285

Screenshot_20230918_203630_WhatsApp

             jacaranda luciani

 PhotoRoom-20230831_130007

enfoque septi

 IMG-20230706-WA0003


municipiosFB_IMG_1649338335767



IMG-20220618-WA0014

PhotoRoom-20230823_152708

EL DIQUE SAN ROQUE ¿CONTAMINADO?

Así lo denuncia un profesional experto en defensa del medio ambiente.

General 29/12/2021 Enfoque Zonal Enfoque Zonal
CONTAMINADO

323783489_1233637754237595_4768081005829401503_n





 


 Emilio Iosa es un reconocido médico que hincapié en el cuidado de la naturaleza, de sus recursos renovables, creando una concientización ambiental y social, basados en la educación integral e inclusiva.Trabajó en el gobierno actual y su tema primordial fue la contaminación y el saneamiento del lago San Roque. Pese a su investigación, dice que "se tuvo la idea nefasta durante muchos años que decir la verdad sobre las aguas era un atentado contra el turismo. Pero en marzo de 2017, lamentablemente todo se hizo visible cuando el lago se convirtió en una masa tóxica verde que fue, y es, desesperante. Nos debemos ocupar".

Hoy Iosa advierte sobre la situación del Lago San Roque: "Esta agua es tóxica, la situación es cada vez peor y nadie quiere escuchar".  El lago otra vez está verde y el experto puso el grito en el cielo: afirmó que el agua es tóxica y hasta cancerígena. "Se está gestando uno de los afloramientos más grandes de la historia de Córdoba durante el verano. Esto sucedía en marzo normalmente", aseguró el profesional.

"De acá toman agua más de un millón y medio de cordobeses, este es el motor económico de toda la región de Punilla, el dique Los Molinos está contaminada con la misma cianobacteria", alertó el médico especializado en salud pública, y pidió a las autoridades que actúen para frenar esta contaminación. "El color y el olor llaman la atención de miles de turistas que vienen a visitar este espectáculo de podredumbre", había afirmado Iosa en una publicación en sus redes sociales que se volvió viral.

Emilio Iosa espera que desde el gobierno lo escuchen, porque según su pensamiento  "La política también puede ser una herramienta para salvaguardar la vida y construir de ese modo, un espacio y un mundo distinto".

CONTAMINADO4CONTAMINADO3CONTAMINADO2

 



IMG-20200131-WA0084



publi listaaaa

     



COOPERAPNG














Te puede interesar

Lo más visto