
Un vecino de Canals perdió la vida en el siniestro
La pregunta surge tras cotejar los números de las placas municipales con el reporte diario de la provincia
General04/07/2021
Muchas veces hemos visto los números del "Reporte Diario" de la provincia, no coinciden la mayoría de las veces con las placas epidemiológicas que emiten los municipios de la zona. Ante esta curiosidad, decidimos realizar un análisis y las consultas a niveles mas altos de la política provincial.
La Municipalidad de Canals, por ejemplo, desde el 17 de junio hasta el 3 de julio, reportó 323 casos mientras que para la provincia Canals tiene 93 positivos. La Carlota es otra de las localidades con altos índices de contagios. Las autoridades locales informaron 254 casos en el mismo lapso de tiempo y para la provincia hubo 277 nuevos casos. Arias en su placa municipal informó 54 casos y el gobierno provincial informó 74 activos. Mientras Pueblo Italiano en estos 15 días confirmaba 11 casos, para la provincia tenía 17 casos. En el caso de Viamonte, si bien llevan 5 días sin casos positivos, en los últimos 15 días las autoridades locales reportaron 9 casos y la provincia registra 2 positivos. Benjamín Gould a nivel provincial no tiene activos, pero en estos últimos días el gobierno local informó 9 casos.
Como se puede apreciar, los números no coinciden con los informes diarios de la provincia con los municipales. Algunos tienen mas y otros menos con respecto a lo que refleja Córdoba. Ante la consulta a representantes políticos sobre el porqué de estas diferencias numéricas, éstos transmitieron la inquietud sobre el tema, recibiendo como respuesta de que esto de produce cuando el sistema de carga de datos "se corta", dejando las cifras que el público finalmente ve.
Hace días atrás, detectamos que una vecina de Canals que había fallecido por COVID19, apareció 10 días después en el informe epidemiológico provincial. Ante esa diferencia temporal, hicimos un análisis mas amplio, pero aún así, los números que la provincia informa, no coinciden en ningún momento con los números municipales. Lo que sí queda en claro, es la capacidad de camas críticas disponibles, ya que los centros asistenciales que tienen línea directa con el Ministerio de Salud Provincial informan de forma permanente.
La gran pregunta surge de forma inevitable. La provincia ¿tiene los números reales que reflejen la situación sanitaria de nivel regional? tal vez los tenga, y sólo se trate de una falla dentro del ámbito informativo. La duda, está planteada.
Un vecino de Canals perdió la vida en el siniestro
El evento musical congregó una multitud
Durará todo el fin de semana en el paseo del ferrocarril
El siniestro afortunadamente no arrojó heridos de gravedad
El incremento de octubre superó el índice del INDEC
Una colisión frontal dejó una víctima fatal