RADIO ENFOQUE (ON LINE)

0

350x250

FB_IMG_1743164265902

IMG-20250407-WA0067

Hacé click en la imagen y entrá a nuestra web

Screenshot_20240731_194040_Chrome

JAE-DELICATESSEN

 

¡Apoyanos donando un cafecito!
Invitame un café en cafecito.app

   enfoque zonal

Screenshot_20250109_153631_Gallery

Screenshot_20250102_142523_Samsung Notes
IMG-20241007-WA0030

multimedia.miniatura.986913b5ecfc39d5.R0FMQUlORU5BIE1BUklPTl9taW5pYXR1cmEud2VicA==

jacaranda luciani

 

 

ABOGADAS-ROMBO ROJO









PLAYÓN DE CAMIONES DE CANALS VUELVE A TENER CÁMARAS

Cómo está hoy el predio y los cambios sufridos en el tiempo

General09/11/2020Enfoque ZonalEnfoque Zonal
FB_IMG_1604938112943

MUNI PAÑALERA





 


En el año 2000, la gestión Villanueva comenzó la construcción de un edificio en zona de acceso a Canals, donde el àrea de Tránsito y Bromatología contarían con espacio propio. Luego, debido a la saturación del tránsito pesado en las calles de la localidad, y accidentes en los que se vieron involucrados camiones, el predio pasó a ser lugar de estacionamiento obligatorio para estos vehículos de gran porte. Era habitual, hasta no hace mucho tiempo, escuchar a camioneros que vienen de otros puntos del país (inclusive de otros países vecinos) decir que el playón era único en 300 km a la redonda (ahora localidades vecinas han construído sus playones). Cuenta con sanitarios de primer nivel, aunque el problema es no contar con agua caliente en sus duchas. Pero con el tiempo seguramente ese tema será subsanado.

Se trataron y aprobaron ordenanzas, para evitar o disminuir la circulación de estos transportes, y el playón comenzó a llenarse poco a poco. Con el paso del tiempo, las diferentes gestiones, mas allá de dictar leyes, poco se preocuparon en adecuar ese espacio de forma permanente. En el año 2015, el sistema de cámaras de tecnología obsoleta, dejó de funcionar. El personal de vigilancia ha debido soportar las acusaciones por robos en algunos vehículos, pero nadie entendió que los ladrones esperan el movimiento de los vigilantes. Tras esa situación, se colocaron dos cámaras, que solamente grababan y no estaban monitoreadas por el personal, sino que se veían una vez producido un hecho. En 2017, se colocaron tres torres de iluminación, con reflectores LED, que mejoraron considerablemente la visibilidad del lugar.

Tras varios reclamos de los playeros, la gestión Peiretti, sobre el final de su mandato, inició la construcción de una sala exclusiva en zona de acceso, para controlar mejor la entrada y salida de vehículos. Antes, los serenos debían salir detrás de los camiones, para tomar los datos, que hoy quedan en la ventana de entrada. El proyecto quedó a medio terminar, ya que faltaban el cielorraso, pintura, instalación eléctrica para poder ser utilizado por el personal de control. En el aspecto estructural, la superficie del predio no estaba en óptimas condiciones, y en cada lluvia muchos camioneros se mostraban y se muestran reacios a ingresar, por posibles empantanamientos (que de hecho se produjeron varios)

En la gestión de Edgar Bruno, el intendente se interiorizó sobre cómo estaba el playón. Escuchó a los playeros y tras un tiempo, fue continuando con la terminación de la garita de entrada. Se realizó trabajos de pintura, tiempo después se realizó la instalación eléctrica y un par de semanas después se colocaron cinco cámaras, de alta definición (4 exteriores y 1 dentro de la garita), que no sólo ayudan al personal municipal, sino que brindan tranquilidad a los transportistas. El único punto en contra, fue retirar los reflectores que funcionaban, para instalarlos en calle Belgrano y Sarmiento. Se redujo la iluminación, pero con la instalación de las cámaras, hubo que incorporar un reflector mas por torre, por lo que casi se recupera el nivel de iluminación anterior.

Cierto es, que no aplaudimos procesos. Pero en esta oportunidad, el hecho de que el personal ya cumpla funciones en ese espacio, y cuente con el sistema de cámaras en marcha, es prácticamente un trabajo terminado. La adecuación del suelo, y la delimitación del predio, (una vez erradicado el basural que sirve de relleno sanitario para levantar el terreno y ampliar la zona de estacionamiento), son cuestiones que requerirán mas tiempo. Lo importante era no sólo la comodidad del personal, sino las herramientas para lograr una mayor efectividad en el desempeño de la tardea de los playeros. Hoy ya no sólo se puede ver cuando se produjo un hecho, sino que se puede detectar en el momento que se produce, y actuar en consecuencia. 

Desde 2017 a noviembre de 2020, la transformación en este sentido, ha sido notable y hay que destacarlo. En lo edilicio no es el único cambio, ya que al trasladar a los vigiladores a su garita, se gana un espacio para archivos y depósito. Además podrían haber otros cambios, de los cuales sólo se escuchan versiones.

Hoy el playón tiene ojos en todo el predio.Y eso, es mas que importante.Sólo queda que los camioneros s estacionen correctamente y de forma solidaria, para poder lograr espacio para todos. El playón, ha cambiado para bien...

FB_IMG_1604938124073









COOPERAPNG














Te puede interesar
Lo más visto